Centro de Artes Marciales SIU LIEM          Acuerdo Ministerial No 0000104

Reflexiones sobre las artes marciales

Por:  Dr.  Manuel Dután Narváez

 

 ARTES MARCIALES, SER HUMANO, NATURALEZA Y SOCIEDAD.

 

 La época actual se caracteriza por el acceso y manejo de tecnologías  cada vez mas sofisticadas; este desarrollo científico y tecnológico  involucra todas las áreas del conocimiento humano, situación que implica cambios en el comportamiento del ser humano y su relación con la naturaleza y la sociedad.

 

 Esta situación sin precedentes en la historia de la humanidad, es objeto de preocupación por parte de diferentes sectores en el mundo, por lo que se hace necesario reflexionar desde diferentes perspectivas y  de una manera particular a partir de la práctica de las artes marciales consideradas como las artes para fortalecer cuerpo, mente y espíritu, cuya reflexión se orienta sobre la dimensión y el papel de las artes marciales en el momento actual, la relación del ser humano, la naturaleza y la sociedad .

 

 Las artes marciales en la actualidad  constituyen una síntesis de  dos factores importantes; por un lado la fortaleza del cuerpo, mente y espíritu  y por otro el desarrollo de la auto-defensa personal para la protección.

 

 La “fortaleza” es el resultado del desarrollo de todas las capacidades de adaptación al medio, lo cual ha sido una exigencia para todas las especies que sobreviven en el planeta,  y de manera muy especial lo es para el ser humano, que además busca equilibrio, armonía y paz interior.

 

 La experiencia del ser humano como especie en su capacidad de adaptación se encuentra a nivel del subconsciente, lo cual debemos tener presente para una mejor comprensión de nuestras verdaderas raíces como seres humanos, raíces que se sustentan en la vida y su lucha dentro de lo que se entiende como espacio y temporalidad.

 

 En este sentido también tenemos que reconocer la interdependencia de nuestra vida con la de los demás, situación que exige la protección y cuidado de toda forma de vida y al mismo tiempo tratar a nuestra Madre Naturaleza con amor, respeto y comprensión, pues debemos desarrollar una actitud de reverencia y tributo por todo lo que la sociedad, la naturaleza y el cosmos nos ofrenda. De ser así, la naturaleza estará protegida y nuestra calidad de vida se vera enriquecida, pues al proteger la naturaleza protegemos a la sociedad y al proteger a la sociedad nos protegeremos a nosotros mismos; porque para sobrevivir tenemos que alimentar el cuerpo; sin alimentos, con el agua y el aire contaminados no es posible la vida, ni tampoco la existencia de sociedad alguna.

 

 En este contexto las artes marciales y las técnicas de auto-defensa y protección, toman una especial significación y trascendencia en los momentos actuales, cuya verdadera dimensión significa tener una conciencia desarrollada de respeto y  preservación de la vida y la naturaleza, impulsando una nueva conciencia conservacionista del medio ambiente entre la población en la búsqueda de mayores niveles de integración, equilibrio y armonía con la naturaleza, pues si se atenta contra la naturaleza, se atenta contra la vida en el planeta.

 

 El reto histórico para los practicantes de las artes marciales hoy en día; más allá de las técnicas y sistemas de entrenamiento es la comprensión verdadera de  la nueva dimensión de las artes marciales  y convertirlas en artes marciales para salvar la vida en el planeta. ¿Que sentido tienen las técnicas de lucha si millones de personas mueren de hambre? ¿Sirven de algo las técnicas si no hay alimentos? Grandes maestros ya comprendieron esta verdad y vivieron una vida absolutamente en equilibrio y armonía con la naturaleza y en la actualidad a los practicantes de las artes marciales corresponde desarrollar una cultura de vida, expresada en el cultivo de cuerpo, mente y espíritu en armonía con la naturaleza, la sociedad y el cosmos.

 

  El Kung Fu y el Tai Chi Chuan son artes marciales que ofrecen un conjunto de movimientos, cuyo secreto radica en la práctica, estos movimientos fueron inspirados en la naturaleza, son técnicas para la defensa y ataque, técnicas de respiración, concentración y meditación. Dichas técnicas permiten alcanzar un estado de bienestar y equilibrio natural expresados en salud y vida. Dicho estado físico, mental y espiritual se alcanza a través del movimiento y la respiración; donde la clave esta en el vinculo que se establece precisamente entre el movimiento, la respiración y la naturaleza, pues la unidad de cuerpo mente y espíritu han creado y recreado formas de integrarse con la naturaleza y el cosmos y las artes marciales es son una de esas formas. En este sentido los movimientos de las artes marciales son la síntesis de todos los movimientos naturales que el ser humano los ha desarrollado a lo largo de su existencia como especie, siendo entonces este continuo proceso  de desarrollar capacidades de adaptación lo determinante en su evolución.

 

 Las artes marciales inspiradas en su maestra, la naturaleza y con siglos de evolución guardan en esencia una profunda sabiduría intrínseca, ofreciendo una adecuada respuesta a muchos objetivos de nuestro tiempo, proporcionando a quienes la asimilan fortaleza y habilidad física, mental y espiritual para vencer obstáculos ya sea en situaciones de competencia,  ya sea en situaciones de peligro o de agresión ilegítimas.

 

 Toda vez que hemos señalado el tema de la competencia, debemos aclarar que nos referimos exclusivamente a aquellas generaciones deportivas que han impuesto, una práctica que rinde culto a la forma física externa sustentada en una constante de competición, lo cual se ha revertido en una actitud compulsiva de competencia en la vida cotidiana dentro de la población en general, convirtiéndose en la fuente de conflicto de toda clase, sin entender que en la vida el triunfo verdadero esta más allá de la victoria y la derrota. Esta situación ha desvirtuado el papel recreativo y lúdico que debería tener el juego para el ser humano, en un mundo lleno de tensiones y preocupaciones.

 

 Por otro lado la dinámica de la sociedad y el elevado índice de inseguridad que se presenta en todos los niveles y de manera  particular en las calles ha hecho que la defensa personal y la protección se conviertan en una exigencia en nuestros días, siendo entonces las artes marciales una verdadera alternativa en este sentido.

 

 El Kung fu y el Tai chi chuan como artes marciales además de ser  medios para la defensa personal, se caracterizan en lo fundamental porque se las practica como un arte, consecuentemente se destacan por tener una filosofía de vida, creatividad, ingenio, forma de percibir y expresar la vida, belleza, sencillez y eficacia. Entre otras de las cualidades que caracterizan a estas artes, es el hecho de que tanto en la defensa como en el ataque sus técnicas pueden  efectuarse libremente desde cualquier posición y dirección del cuerpo; ya sea  en el piso, por delante, por detrás, por la derecha o por la izquierda, etc. En el Kung fu se utilizan toda clase de golpes: manos abiertas, puños, codos, rodillas,  pies, etc.

 

 Al igual que todo arte marcial el Kung fu y el Tai Chi Chuan tienen sus propios principios, pues para que un arte marcial pueda practicarse bien, hay que seguir las bases y fundamentos  tanto filosóficos como técnicos, los mismos que se pretende  inculcar a los  practicantes.

 

 El entrenamiento por lo tanto es básicamente físico-mental y los principios sobre los que se sustenta la práctica y las enseñanzas de las artes marciales, son el respeto, la cortesía, la concentración,  la paciencia, la integridad y la rectitud. Acompañado todo esto, del cultivo de una verdadera ética de la vida en la búsqueda de nuevos caminos hacia el futuro, por un mundo de paz que signifique el derecho del ser humano a alcanzar su paz interior; por el derecho a la vida y el derecho a preservar el planeta para las futuras generaciones.

 

 

“EL HOMBRE VERDADERAMENTE PLENO SE ATIENE A LA ESENCIA Y NO A LAS FORMAS, BUSCA EL FRUTO Y NO LA FLOR, ELIGE LA SUSTANCIA Y NO LO QUE FLORECE”

 

 

Temas de Interés:

CAMINOS HACIA EL FUTUROCAHAF

Nuestros Cursos: